El tiempo en: San Fernando
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

Balance de Juventud en el pasado año

es La Delegación municipal de Juventud recibe subvenciones por valor de 20.000 euros en 2009

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La Delegación municipal de Juventud ha recibido 20.000 euros en concepto de subvenciones por parte del Instituto Andaluz de la Juventud a lo largo del pasado año 2009. Una cuantía que ha dedicado al desarrollo de numerosos proyectos e iniciativas, así como al mantenimiento del Aula de Informática. En concreto, a este concepto ha destinado 5.500 euros, una cantidad exactamente igual a la ayuda recibida para el desarrollo del concurso de radio Conoce Andalucía. Además, este área municipal también ha destinado 7.000 euros a los talleres de educación afectivo sexual y otros 2.000 a una jornada de socorrismo y primeros auxilios.

En lo que se refiere al Aula de Informática fueron 5.100 las personas que utilizaron los equipos informáticos instalados en la sala ubicada en el patio de la Biblioteca Municipal, lo que supone una media diaria por encima de las 21 personas. Además, el año pasado se procedió a una renovación de los equipos, instalando pantallas planas en todos los ordenadores, y comprando ocho ordenadores.

conoce andalucía
En cuanto al concurso radiofónico Conoce Andalucía, para cuyo desarrollo Juventud cuenta con la colaboración de Radio Chiclana, fueron ocho los centros educativos que participaron en la décimo octava edición que se celebró el pasado año, resultando ganador el colegio La Salle-San José que se midió en la fase final con La Pedrera Blanca. Con esta iniciativa el Consistorio, a través de la Delegación municipal de Juventud, pretende fomentar entre los jóvenes el conocimiento práctico de una gran amplitud de campos, resaltando especialmente la información relativa al ámbito andaluz y local. Una fórmula que aumenta el interés por conocer su realidad más cercana y la historia del municipio y de Andalucía.

Por otro lado, unos 825 alumnos de Secundaria de entre 14 y 16 años de edad de los nueve centros de este nivel de la localidad han participado en los talleres de educación afectivo sexual desarrollados el pasado año por la Delegación municipal de Juventud. Dentro de esta iniciativa se realizan consultas individualizadas sobre cualquier problemática referida a la salud y sexualidad: dudas sobre las relaciones afectivos sexuales, anticonceptivos, enfermedades de transmisión sexual, drogodependencias, etc. Este proyecto ha sido financiado tanto por el Instituto Andaluz de la Juventud como por el Ayuntamiento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN