El tiempo en: San Fernando
Sábado 29/06/2024  

Mundo

Cospedal debe ratificar ante el juez la acusación de las escuchas

El Juzgado de Primera Instancia número 3 de Madrid ha citado a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, a un acto de conciliación previo a la demanda civil promovida por un colectivo de internautas, para que ratifique o se retracte de acusar al Gobierno de espiar ilegalmente...

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El Juzgado de Primera Instancia número 3 de Madrid ha citado a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, a un acto de conciliación previo a la demanda civil promovida por un colectivo de internautas, para que ratifique o se retracte de acusar al Gobierno de espiar ilegalmente a su partido.

Según han confirmado a Efe fuentes cercanas a la plataforma ciudadana que ha impulsado esta denuncia en Facebook, el juez ha citado a De Cospedal para el 17 de febrero.

En una entrevista con Efe el pasado 6 de agosto, De Cospedal dijo que su partido tenía constancia de que se están produciendo escuchas telefónicas ilegales a personas que “no tienen nada que ver con los sumarios” y a destacados dirigentes nacionales.

A raíz de esas declaraciones, un grupo de internautas creó en Facebook la plataforma “Cospedal debe ser demandada por injurias”, promovida por algunos militantes del PSOE de Murcia, que presentó una demanda civil contra la número dos del PP.

El concejal socialista en la localidad murciana de Cehegín Carlos Rodríguez señala en su blog que la demanda civil obedece a la “estrategia política puesta en marcha por el Partido Popular de descrédito” del Estado democrático.

La plataforma exige un retracto público, “en los mismos medios y formas, de aquellas personas que han realizado manifestaciones claramente calumniosas contra las instituciones elementales del Estado”, en lo que considera “un abuso del derecho a la libertad de expresión”.

A este respecto, el colectivo de internautas muestra su más enérgico rechazo y condena “las aberrantes declaraciones en contra del Gobierno”, acusándole de instaurar “un régimen dictatorial”.

Suma a ello “las falsas e infundadas acusaciones realizadas contra las instituciones y organismos de él dependientes de obrar al margen de la ley y de forma arbitraria, así como las de actuación sectaria, ilegal y antidemocrática de nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”.

“Todo son maquinaciones para generar crispación y desviar la atención frente al verdadero mal de fondo, que son los casos de corrupción política que en los últimos meses salpican al PP a lo largo y ancho del territorio nacional”, aducen los internautas.

El PSOE exigió ayer de nuevo a la dirigente del que presente pruebas de su acusación de escuchas ilegales o que dimita.

Fuentes del PSOE han aclarado a la agencia Efe que la demanda ha sido presentada por una plataforma civil y no por el partido, que no tomó ninguna iniciativa legal después de las declaraciones de Cospedal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN