El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

Mundo

Alemania estudia aliviar restricciones en marzo si contiene los máximos actuales

En las últimas 24 horas se verificaron 208.498 nuevos casos de covid-19

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Bremen. -

Alemania se plantea aliviar las restricciones hacia marzo si para entonces ha remitido la ola de contagios actual, que sigue marcando máximos diarios de incidencia acumulada y de infecciones.

En las últimas 24 horas se verificaron 208.498 nuevos casos de covid-19, según los datos actualizados del Instituto Robert Koch (RKI) de virología, lo que supone un nuevo máximo en toda la pandemia y un claro ascenso respecto a los 164.000 contagios de hace una semana.

La incidencia acumulada subió a 1.227,5 casos en siete días y por 100.000 habitantes, un leve aumento sobre los 1.206,2 contagios del día anterior y un nuevo récord absoluto.

La cifra de víctimas mortales con o por covid-19 de las últimas 24 horas fue de 196, lo que deja el total en toda la pandemia en 118.170 fallecidos.

El ministro de Sanidad, el socialdemócrata Karl Lauterbach, ha advertido reiteradamente de que a mediados de febrero se pueden alcanzar las 400.000 infecciones diarias, tras lo cual se espera empiece a remitir la ola de contagios derivada de la variante ómicron.

El ministro de Justicia, el liberal Marco Buschmann, apuntó hoy, en declaraciones al diario "Rheinische Post", la posibilidad de que hacia marzo se rebaje el nivel actual de restricciones y se regrese progresivamente a la normalidad.

Los líderes regionales y el canciller Olaf Scholz acordaron recientemente mantener las medidas actuales, que implican limitaciones en los contactos y reuniones. El acceso a comercios no esenciales, cines, teatros o restauración solo es posible para los vacunados con la pauta completa y dosis de refuerzo, en ocasiones acompañado de un test negativo reciente.

La próxima reunión entre el gobierno federal y los poderes regionales está prevista para el 16 de febrero, momento en que, según anunció el propio Scholz, deberían presentarse las "perspectivas de apertura" para el conjunto de la vida pública, a medio o corto plazo. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN