El tiempo en: San Fernando
Sábado 29/06/2024  

Mundo

¿Tienes datos sobre ciberpiratas iraníes? Estados Unidos te paga 10 millones por ellos

El Gobierno de Estados Unidos acusa a dos piratas informáticos iraníes de haber interferido en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Estados Unidos. -
  • El Ejecutivo estadounidense acusa a Kazemi de haber ayudado a desarrollar una campaña de intimidación e influencia sobre los votantes

El Gobierno de Estados Unidos ofreció este martes una recompensa de 10 millones de dólares por información sobre dos ciberpiratas iraníes, a los que acusa de haber interferido en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020.

El Departamento de Estado informó en un comunicado que con esta acción busca datos sobre Mohamad Hosein Musa Kazemi y Sayad Kashian, dos supuestos contratistas de la compañía iraní Emennet Pasargad. Según Washington, esa empresa participó en una operación cibernética, patrocinada por Teherán, para influir en los comicios de 2020, en los que ganó Joe Biden frente al entonces presidente, Donald Trump. Dicha operación se desarrolló desde agosto hasta noviembre -mes en el que se celebró la votación- con el objetivo de "sembrar la discordia y socavar la fe de los electores en el proceso electoral de EE.UU.", explicó el Gobierno.

El Ejecutivo estadounidense acusa a Kazemi de haber ayudado a desarrollar una campaña de intimidación e influencia sobre los votantes, "comprometiendo servidores, que fueron empleados para mandar correos electrónicos amenazantes a los electores" y exponiendo las direcciones de e-mail de un medio de comunicación de EE.UU. Kashian, por su parte, supuestamente administró la infraestructura informática utilizada para intimidar a los votantes y trató de comprar cuentas en las redes sociales en el marco de esa campaña. La cartera de Exteriores de EE.UU. agregó que los dos iraníes afrontan sanciones y cargos penales por esas actividades.

El pasado noviembre, el Departamento de Justicia imputó formalmente a Kazemi y Kashian por varios cargos, entre ellos, intimidación a votantes y fraude informático. Ambos supuestamente entraron en las páginas web de registro electoral de once estados de EE.UU., y con esos datos enviaron correos en los que amenazaban con ataques físicos a los electores, muchos demócratas, si no cambiaban de partido y votaban por Trump.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN