El tiempo en: San Fernando
Lunes 03/06/2024  

Málaga

'El Piyaya' renace para ayudar a los enfermos de Alzheimer

La segunda edición de esta obra de Antonio Rodríguez Franco combina cultura y terapia. Busca, además, ayudar a Asociación de enfermos de Alzheimer de Álora

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de 'El Piyaya, poesía popular'. -

La Diputación de Málaga, a través del Centro de Ediciones de la Diputación (Cedma), ha publicado 300 ejemplares de la segunda edición del libro 'El Piyaya, poesía popular'. Esta obra, coordinada por Luis Miguel Galán Cotta y Juan Moreno López, es una recopilación de los poemas de Antonio Rodríguez Franco, un poeta popular aloreño que vivió entre 1926 y 1969. El libro recoge textos de la tradición oral de la comarca, incluyendo poemas breves sobre diversas temáticas, preservando así una parte importante del patrimonio cultural inmaterial.

La publicación de 'El Piyaya, poesía popular' no solo tiene un valor cultural, sino también una implicación social significativa. Estos ejemplares serán utilizados en la Asociación de enfermos y familiares de Alzheimer Álora 'Valle del sol' como herramienta para trabajar con personas con problemas cognitivos. A través de la lectura y memorización de los poemas, se busca estimular la memoria y fomentar el diálogo entre los pacientes, proporcionando una actividad terapéutica valiosa.

En la presentación de esta reedición, María Francisca Caracuel, vicepresidenta y diputada de Atención Ciudadana, destacó la importancia de apoyar a las personas mayores, subrayando que la lectura de estos poemas puede ayudar a las personas con Alzheimer a recordar y combatir la pérdida de memoria. Juan Moreno, presidente de la Asociación de enfermos y familiares de Alzheimer de Álora, también participó en el evento, enfatizando el papel de la poesía en ofrecer momentos de alegría y en el ejercicio mental de los pacientes.

La obra tiene sus orígenes en 2008, cuando se formó una asociación para investigar y promocionar la memoria y la obra de Antonio Rodríguez Franco, conocido como 'El Piyaya'. Rodríguez Franco, de origen humilde y sin estudios formales, trabajaba como jornalero y componía poemas que recitaba en su comunidad, a menudo a cambio de una copa de vino.

La primera edición del libro se publicó en 2010, tras un arduo proceso de recopilación de recuerdos y versiones de sus poemas de los vecinos de Álora. Esta segunda edición incluye nuevos poemas inéditos y un prólogo actualizado, continuando así el legado cultural y social de 'El Piyaya'.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN